1¿Qué son TICs, MECs y OVAs?
2.¿Cuál es el origen de cada uno?
3.¿Para qué se utilizan?
4.Pasos a tener en cuenta en el desarrollo de las TICs, MECs y OVAs.
5.Diferencia entre TICs, MECs y OVAs.
2.1 Origen: Éste se origina gracias a la invención de los computadores. Desde el principio de la humanidad, la necesidad de repetir tareas de cálculo para completar grandes proyectos llevó a los investigadores y técnicos al desarrollo de máquinas que pudieran llevar a cabo automáticamente dichas tareas.
Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), concepto aparecido en el año 1970 y la define como un conjunto de servicios, redes, software y dispositivos que tienen como fin la mejora de la calidad de vida de las personas dentro de un entorno, y que incluyen la electrónica como tecnología base que soporta el desarrollo de las telecomunicaciones, la informática y el audiovisual.
3.1 USO: Sirven para optimizar el manejo de la información y el desarrollo de la comunicación. Permiten actuar sobre la información y generar mayor conocimiento e inteligencia. Abarcan todos los ámbitos de la experiencia humana. Están en todas partes y modifican los ámbitos de la experiencia cotidiana: el trabajo, las formas de estudiar, las modalidades para comprar y vender, los trámites, el aprendizaje y el acceso a la salud, entre otros.
4.1 Método para el desarrollo:
- Tiene que ser innovador y creativo.
- Tiene que ser desarrollado mas para el área de la educación.
- Debe relacionarse con el uso de Internet y la informática.
- Debe ser un alivio económico a largo plazo.
1.2 OVA(Objetos Virtuales de Aprendizajes) tienen su origen en los años '80,son producciones animadas destinadas para su consumo en vídeo donde comenzaba el boom de los reproductores Beta y posteriormente el VHS.
2.2 Origen: Estos recursos de aprendizaje surgen en los años 70, el que desarrollo este material de aprendizaje fue Wayne Hodgins quien desarrollo un concepto para el fácil desarrollo del aprendizaje.
3.2 USO: Estamos convencidos de que los Objetos Virtuales de Aprendizaje tributan al estudiante momentos de aprendizajes significativos. En la Educación Virtual el docente facilitador se encuentra de forma asincrónica y sincrónica con su estudiante en Ambientes Virtuales de Aprendizaje, por lo que el Objeto Virtual se comporta como una extensión del docente, del conocimiento y aprendizajes que el estudiante debe adquirir: Esa es su principal ventaja pedagógica.
4.2 Método para el desarrollo:
1. Buena practica en enseñanza
2. Enfansis en independencia3.Objetivos claros
4. Evaluacion apropiada
5. Carga apropiada de trabajo
1.3 MECs: (Materiales Educativos Computarizados):Se refiere a los programas de computador con los cuales los aprendices interactùan cuando están siendo enseñados o evaluados a través de un computador.
2.3 Origen: Surge como método para lograr desarrollar materiales que verdaderamente contribuyan con el mejoramiento del proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de los logros más importantes de este trabajo, es el de considerar al estudiante como parte fundamental del proceso y hacerlo participe en la toma de decisiones.
3.3 USO: Pretende que los estudiantes desarrollen al máximo sus capacidades por medio de software que le permitan adquirir conocimientos de manera didáctica, reflejados en las actitudes, comportamientos y pensamientos.
4.3 Metodo para el desarrollo:
- Análisis de necesidades educativas
- Selección o planeacion de desarrollo
- Ciclo para la selección o desarrollo
- Diseño
- Entorno para el diseño
- Diseño educativo
- Desarrollo
- prueba piloto
- prueba de campo
5. DIFERENCIAS ENTRE TICs, MECs y OVA
Las diferencias de Material educativo de aprendizaje nos:
- Permite crear entornos de aprendizaje participativo.
- Los estudiantes son parte activa de la construcción del conocimiento.
- Proporciona un ambiente informático educativo.
- Actualiza el uso de herramientas virtuales.
- Participación y mejoramiento de la educación en las comunidades académicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario