PERSONAJES DE LA TECNOLOGÌA




GRANDES PERSONAJES DE LA 
TECNOLOGÍA



1.  Tim Berners-Lee
Nació el 8 de junio de 1955 en LondresReino Unido, se licenció en Física en 1976 en el Queen's College de la Universidad de Oxford. Es considerado el padre de la web.Sus padres eran matemáticos y formaron parte del equipo que construyó el Manchester Mark (uno de los primeros ordenadores). Durante el tiempo que estuvo en la universidad, construyó un ordenador con una soldadora, circuitos TTL, un procesador Motorola 68000 y un televisor viejo. Se graduó en física en 1976. Conoció a su primera esposa en su estancia en Oxford. En 1978, trabajó en D.G. Nash Limited (también en Poole) donde escribió un sistema operativo.




2Sergey Brin
Nacido el 21 de agosto de 1973 en Moscú Unión Sovietica, actual (Rusia), hijo de la investigadora del Goddard Space Flight Center de la NASA Eugenia Brin y del profesor de Matemáticas en la Universidad de Maryland Michael Brin emigró a Estados Unidos con 6 años.
Es un empresario ruso, de origen judío, conocido por ser uno de los creadores de Google y con un patrimonio estimado en más de 17,5 mil millones de dólares.


3. Larry Page
Lawrence Edward "Larry" Page es un empresario estadounidense. Page es el creador, junto con Sergey Brin, de Google, y uno de los hombres más ricos del mundo; se estima que tiene un patrimonio neto de más de 16.7 mil millones de dólares; Page nació en East LansingMíchiganEstados Unidos, el 26 de marzo de 1973. Es hijo de dos docentes universitarios, Gloria Page, profesora de programación en la Universidad de Míchigan y Carl V. Page, profesor de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill y de la Universidad de Míchigan, un pionero y autoridad en el campo de la Inteligencia Artificial, prematuramente fallecido en 1996.


4. Jack Kilby

(8 de noviembre de 1923 - 20 de junio de 2005) fue un físico e ingeniero eléctrico estadounidense que formó parte en la invención delcircuito integrado mientras trabajaba en Texas Instruments (TI) en 1958. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física en el año 2000. Esta reconocido (junto con Robert Noyce) como el inventor del circuito integrado o microchip. También es el inventor de la calculadora de bolsillo y la impresora térmica.







5.  Gordon Earl Moore 
(San Francisco 3 de enero de 1929 -) es cofundador de Intel y autor de la Ley de Moore (publicada en un artículo del 19 de abril de 1965en la revista Electronics).
Nacido en San Francisco, California el 3 de enero de 1929. Recibió un certificado de bachiller de ciencias en química por la Universidad de California en Berkeley en 1950 y un Ph.D en química y física en el Instituto de Tecnología de California (Caltech) en 1954. Previo a sus estudios en Berkley, pasó sus años de bachiller y primiparo en la Universidad Estatal de San José donde conoció a su esposa Betty.

                                                       6. Steve Jobs 

(Los Altos, California, 1955 - Los Ángeles, 2011) Informático y empresario estadounidense. Padre del primer ordenador personal (el Apple I) y fundador de Apple Computer, probablemente la empresa más innovadora del sector, este mago de la informática fue uno de los más influyentes de la vertiginosa escalada tecnológica en que aún vive el mundo actual, contribuyendo decisivamente a la popularización de la informática. Sus ideas visionarias en el campo de los ordenadores personales, la música digital o la telefonía móvil revolucionaron los mercados y los hábitos de millones de personas durante más de cuatro décadas 

7. Ray ozzie ( microsoft 


Microsoft está en el ojo del huracán informativo estos días. El intento de compra de Yahoo y la apertura de parte del código de algunas de sus aplicaciones, un gesto sin precedentes en la historia de la empresa, son dos hechos que apuntan hacia un mismo objetivo: el inaplazable salto del escritorio, un territorio en declive dominado por Microsoft, a internet, el espacio de futuro dominado en el presente por el gran demonio de los de Redmond: Google. Detrás de esta titánica operación brilla un nombre, el del sucesor de Bill Gates como Arquitecto Jefe de Software: Ray Ozzie. El nombre para los profanos suena a chino, pero esto probablemente dejará de suceder en el momento en el que se entienda que sus decisiones afectan a la economía y a la forma de trabajar de millones de personas.
El nuevo 'líder espiritual' de Microsoft posee un largo historial de desarrollos adelantados a su tiempo
Con 50 años, la misma edad que Bill Gates, al que conoció en 1981 cuando este desarrollaba el sistema operativo Ms-Dos, Ray Ozzie pertenece a la generación que sentó las actuales bases de la informática. Su primer gran proyecto fue colaborar en el desarrollo de visicalc, la primera hoja de cálculo. Este software, inicialmente desarrollado para los ordenadores Apple II, forzó a IBM a crear el primer PC, pues el gigante azul entendió que el ordenador personal jugaba un papel importante en el sector financiero, su tradicional área de negocio.






8. blake ross(firefox)

Ross se convirtió en una celebridad allá por los primeros días del año 2005 cuando los distintos medios informativos se interesaron en las personalidades detrás del navegador Software Libre Firefox, siguiendo el éxito del lanzamiento de la versión 1.0. Si es cierto que en el futuro Internet se verá mediante Firefox en la mayoría de las computadoras, el mundo estará viendo a través de los ojos de Blake Ross y sus colaboradores.
Apareció en la portada de la prestigiosa revista tecnológica Wired en el número de Febrero, como parte fundamental de la historia del desarrollo de Firefox.


9. Mark Zuckerberg

Nace el 14 de mayo de 1984, White Plains, Estados Unidos), es un programador y empresario estadounidense conocido por ser el creador de Facebook. Para desarrollar la red, Zuckerberg contó con el apoyo de sus compañeros de Harvard, el coordinador de Ciencias de la computación y sus compañeros de habitación Eduardo Saverin, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Actualmente es el personaje más joven que aparece en Forbes con una fortuna valorada en más de 6.900 millones de dólares. Fue nombrado como Persona del Año en 2010 por la revista estadounidense Time Magazine. Tambien Zuckerberg ha tomado la aparicion es los medios en las salas de cine gracias a esto tambien podemos conocer un poco mas acerca de su historia 
Zuckerberg apareció en un episodio de la vigésimo segunda temporada de Los Simpsons. El episodio se llama "Loan-a-Lisa". Es una película dirigida por David Fincher llamada la red social que fue estrenada el 1 de octubre de 2010 en Estados Unidos. Está basada en el libro Multimillonarios por accidente, de Ben Mezrich, y narra la historia de Facebook. Jesse Eisenberg interpreta a Mark Zuckerberg.  





10. (Linux) Linus Torvalds
Nacido en Finlandia el 28 de diciembre de 1969 en el seno de una familia de padres de ideología comunista linux torvalds, es una de las piezas fundamentales que completan el rompecabezas de grandes personalidades del Software Libre, y de la informática en general, pero su figura ha sido ciertamente sobrevaluada.

Él llevó adelante la programación de un Kernel (núcleo central de un sistema operativo) cuando el proyecto del sistema operativo libre GNU iniciado por Richard Stallman estaba aún lejos de obtener el núcleo: a principios de los años 90 algunas personas tomaron el Kernel linux de Linus Benedict Torvalds y lo pusieron junto a otras piezas que venían siendo desarrolladas por Free Software Foundation, y así nació GNU



11. Nicholas Negroponte (MIT) 


Nicholas Negroponte, (1 de diciembre de 1943), es un arquitecto estadounidense de origen griego, más conocido como fundador y director del MIT Media Lab un laboratorio y think tank de diseño y nuevos medios del Massachusetts Institute of Technology MIT y en el cual es profesor desde 1966. En 1992, se implicó en la creación de la revista especializada en informática Wired Magazine como inversor minorista. Es el impulsor del proyecto que pretende producir computadoras portátiles de bajo coste, concretamente con un precio de 100 dólares, para disminuir la brecha digital en los países menos desarrollados, proyecto que presentó en 2005 en el Foro económico mundial de Davos. De este modo, la fundación "Un ordenador para cada niño" (OLPC por sus siglas en inglés), iniciada por Negroponte y otros miembros de la facultad del MIT Media Lab, pretende desarrollar el uso de la informática e Internet en países poco desarrollados.
Es autor del libro Ser digital o Mundo digital (1995),  en el cual hace un paralelismo entre el mundo real compuesto de átomos y el mundo informático compuesto de bits.

12. Larry Ellison (Oracle)


Lawrence Joseph Ellison nació, hijo de madre soltera, en Chicago hace 56 años. Aunque alardea de sus modestos orígenes, en realidad no lo son tanto: se crió con la tía de su madre Lillian Ellison y su marido Louis, en un ambiente típico de la clase media norteamericana sin pasar ninguna privación. Fue un estudiante mediocre que empezó una carrera en la universidad de Illinois y nunca llegó a finalizarla, al igual que su detestado Gates.
Su buena fortuna se debe su talento y a su capacidad estrátegica, pero en gran parte también a la más pura casualidad, ya se sabe, estar en el momento adecuado y en el sitio oportuno: cuando estaba trabajando para Ampex, ya en Silicon Valley, se le asignó el proyecto de diseñar una enorme base de datos para la CIA. El nombre del proyecto, que acabó siendo un desastre, era Oracle.
En cambio, las exitosas andanzas de la empresa que nació en 1977 de este proyecto fallido ya son historia. Fundada junto a Bob Miner, el cerebro detrás del desarrollo de la base de datos (curiosa la equivalencia con Paul Allen, cerebro de Microsoft), actualmente casi todos los principales sitios web del mundo funcionan con el software de bases de datos de Oracle Corporation (ORCL).

13. STEVE BALLMER


Es un empresario y el director ejecutivo de la empresa informática Microsoft Corporation. Relevó en ese puesto a Bill Gates el 27 de junio de 2008
Está en la lista anual de la revista Forbes con una fortuna personal de al menos 14.5 mil millones de dólares estadounidenses. Se encuentra en el número 46 de las personas más ricas del mundo según la lista de 2011 de la revista Forbes. En 2012 la misma revista listo los 5 peores directores ejecutivos a nivel mundi







No hay comentarios:

Publicar un comentario